"Expresiones de arte colectivo"

 "EXPRESIONES DE ARTE COLECTIVO" 

-La condición social del hombre, es decir, la relación que cada uno de nosotros tiene con los demás se da de manera natural. Desde que nacemos estamos en contacto con otras personas y a partir de ahí todas nuestras actividades se enmarcan en una sociedad, pues lo que hagamos o dejemos de hacer impacta en otros y en nuestro entorno.

-¿Que son las expresiones de arte colectivo?

-El arte colectivo también se desarrolla en artes visuales como resultado del trabajo de un grupo de artistas que se unen por su propia iniciativa. 

-En diversas épocas y por diferentes circunstancias, en ocasiones el trabajo artísticos que tradicionalmente ha sido individual se de organizar de manera grupal. en la edad media construir una catedral implicaba la participación de equipos de carpinteros, albañiles, pintores, escultores y vitralistas. Los importantes artistas de esa época establecieron  talleres de aprendizaje y producción, donde realizaban los bocetos de las obras y un grupo de ayudantes, principiantes y especializados, contemplaban las fases intermedias; al final, el artista daba los acabados y firmaba las obras. Este sistema de producción les permitía aceptar y cumplir una gran cantidad de trabajos por encargo.

-Actualmente muchas de las obras de arte por sus dimensiones o características técnicas, no son labor de una sola persona, sino que se necesita un equipo que aporte trabajo, esfuerzo y creatividad para resolver cada etapa de la obra.

-En el cine encontramos un buen ejemplo de trabajo visual colectivo, ya que en su producción intervienen una gran cantidad de talentos individuales que se unen para conformar una obra. 

-Un grupo de trabajo dura mientras sus miembros logran acuerdos, intercambian opiniones, confrontan ideas y valoran las aportaciones individuales. 

=Pintura mural=

-Es la forma mas antigua de la expresión pictórica, pues desde la prehistoria el hombre ha plasmado imágenes en los muros para comunicar sus ideas. En las cuevas de la edad media de piedra se realizaron obras con vivos colores que representan eventos o situaciones de la vida cotidiana de sus autores, como la cacería.  Con la pintura mural se han cubierto paredes y techos del interior de los templos religiosos y edificios públicos, así como muros exteriores de complejos arquitectónicos. La creación de este tipo de imágenes es una labor colectiva en la que intervienen varias personas además del autor de la obra. 

-Durante el renacimiento, aun cuando gran parte de las obras pictóricas se realizaban sobre tela y madera para poderlas transportar las grandes cúpulas de iglesia y escalinatas así como las inmensas paredes de los palacios y salones tenían pinturas murales con temas de eventos sociales, relatos bíblicos o batallas heroicas. El mejor ejemplo del arte mural son las imágenes que el artista italiano "miguel ángel" realizo en la capilla Sixtina.

=Muralismo Mexicano=

-En nuestro país la pintura mural se dio a conocer por medio del muralismo mexicano, un movimiento artístico, con función social y política y carácter indigenista, es decir celebraba la cultura y costumbres del pueblo indígena. El muralismo mexicano surgió al termino de la revolución mexicana de 1910. los artistas que participaban en este movimiento rechazaban la pintura tradicional de caballete, así como cualquier tipo de obra procedente de os grupos intelectuales con influencia europea. Los muralistas llevaron a cabo un programa de trabajo cuya intervención era llevar el arte al pueblo.  

-Durante el movimiento muralista se produjeron obras de dimensiones monumentales dirigidas al pueblo que retratan la realidad mexicana de esos días, las luchas sociales imperantes y diversos aspectos y épocas de nuestra historia. Los principales representantes del muralismo fueron "Diego rivera, José clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, ruino Tamayo, Jorge González Camarena, juan o 'gorman" entre otros.

-El movimiento muralista mexicano tuvo dos grandes impulsores. en el ambiente artístico Gerardo murillo, fue una de los primeros en proponer un movimiento pictórico nacido en México que recuperara la historia y estética nacional. En el ambiente político, José Vasconcelos, escritor y filosofo que se desempeño como secretario de educación publica al termino de la revolución mexicana, organizo un grupo de jóvenes artistas para que en los muros de la escuela nacional preparatoria de la ciudad de México, hoy museo del antiguo colegio de san Idelfonso, pintaran imágenes que reflejaban la situación nacional. influidos por el esplendor del pasado precolombino y la etapa colonial, los muralistas desarrollaron un arte con inspiración tradicional y popular al exaltar nuestra cultura y origen, un arte documental al retratar la actualidad social y política del país, y un arte mexicano al poner fin a la influencia de la academia europea.

=¿COMO HACER UNA PINTIRA MURAL?=

-Emplazamiento: Una vez decidido el tema del mural es necesario definir su ubicación. debe asegurarse de que el lugar tenga las condiciones adecuadas para ese trabajo y para que este se conserve, así como también medir la superficie que ocupara la obra.

-Elaboración de boceto a escala: En esta etapa se elabora el boceto del mural al que s  e sobrepone una retícula o cuadriculado para segmentar la imagen; es fundamental considerar la escala entre el boceto y el muro en el que se pintara.

-Transferencia: Una vez terminados los bocetos y aprovechando la retícula, el dibujo se transfiere a plantillas del tamaño definitivo del muro.

-Estarcido o transferencia al muro: La plantilla se pica o perfora siguiendo las líneas del dibujo y se dispone sobre el muro. posteriormente se llena un trapo con polvo o tierra de color, haciendo un envoltorio llamado mona, que se golpea suavemente sobre las perforaciones, provocando que el polvo pase a través de la plantilla y el dibujo se transfiera al muro.

-Pintura: Al final se procede a pintar con el dibujo transferido, cuidando de agregar todos los detalles. en esta etapa es probable la improvisación de trazos y colores.

=En ensamblaje= 

-El ensamblaje consiste en producir arte con objetos "encontrados" que disponen y unen con la intención de que estructuren una sola obra; por lo general se aprovechan objetos comunes o fragmentos de estos para crear la obra.

-La naturaleza y composición del ensamblaje son similares a las del collage, aunque este bidimensional y el ensamblaje es tridimensional. Los objetos pueden ser orgánicos o manufacturados, pues todo se puede incluir en un ensamblaje: pedazos de madera, piedras, zapatos, cartones, telas, partes de un carro, de un juguete o de una computadora.

-Las obras de "Marcel Duchamp" y "Man Ray" , representantes del movimiento dadaísta, son fundamentales para el desarrollo del ensamblaje en el arte contemporáneo, ya que ambos utilizaron objetos cotidianos como obras de arte. La palabra ensamblaje en el sentido artístico, surgió al inicio de los años cincuenta del siglo xx, cuando el artista francés  "jean dubuffet" creo una serie de collages con alas de mariposas que titulo "assemblajes d 'empreintes".

-En un ensamblaje cada objeto puede interpretarse por separado, pero todos juntos forman una sola unidad. en ellos incluso es común reunir escultura y pintura como en los famosos combinados, obras de "rober rauschenberg" en las cuales el artista utiliza materiales no tradicionales, objetos cotidianos y luz neón.

=¿Qué es una instalación?=

-La instalación artística genero de arte contemporáneo que logro gran relevancia a partir de la década de los setenta del siglo pasado, implica la creación de una obra efímera y tridimensional, especialmente creada para un ambiente o espacio especifico, ya sea abierto o cerrado, natural o arquitectónico. los creadores de instalaciones por lo general intervienen los espacios de las galerías de arte para transformarlos con su trabajo y para ello planean con cuidado en donde ubicar objetos, luces, sonidos y aromas que forman parte integral de su obra. 

-Una instalación se puede producir a partir de cualquier técnica y con todo tipo de materiales, desde los naturales y de desecho hasta los mas nuevos medios de comunicación, como sonido, video, computadoras e internet.

-Al igual que el ensamblaje, los materiales son variados y poseen diferentes cualidades; se recomiendan los de desechos con la intención de darles un nuevo sentido, además de los elementos naturales que de manera inmediata hacen referencia al medio del cual provienen. 

-Algunos de los artistas mas importantes de grupo artísticos fluxus fueron, john cage, joseph beuys, wolf vostell, nam june paik, charlotte moorman, yoko ono y robert filliou, entre otros.

-A partir de la ironía y el empleo de objetos cotidianos, el artista mexicano Gabriel Orozco nos invita a reflexionar acerca de la función del artista contemporáneo y sobre su percepción publica. Orozco hace uso de la ironía, broma, la contradicción y en algunos casos de la sutileza en la conformación de sus obras. 

-El brasileño Ernesto neto es uno de los artistas de instalación mas importantes de la actualidad. mediante la interacción física neto coloca al espectador en el centro de la acción creativa convirtiéndolo en un elemento clave de su trabajo. el espectador es invitado a tocar, oler especias de variados colores y aromas, e ingresar a laberintos creados con espuma de polietileno y finas membranas elásticas estiradas que ocupan todo el espacio de las salas de museos y galerías. 


=Un poco mas sobre el arte colectivo:


=Algunos ejemplos mas sobre arte colectivo:




Comentarios

  1. Me encanto el tema, exelente trabajo

    ResponderEliminar
  2. Información de buen contenido...excelente trabajo

    ResponderEliminar
  3. Wow! Excelente información, me gustó mucho, gracias a esto pude aprender cosas nuevas.

    ResponderEliminar
  4. Exelente información sobre arte...me hubiese gustado encontrar mas información sobre el arte abstracto..pero me ha gustado laninformación...muy bien

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor se respetuoso en tus comentarios!!!